COLVET exige reajuste salarial y pensiones dignas: Vicepresidente y Secretario General denuncian promesas incumplidas
El Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios (COLVET) reiteró su llamado al Gobierno para cumplir con el reajuste salarial prometido a sus miembros y la aprobación de pensiones dignas para los profesionales en retiro. Durante una entrevista, el vicepresidente del gremio, Dr. Rafael Segura, y el secretario general, Dr. Martínez, explicaron que el presidente de la República ya aprobó el aumento, pero aún no ha sido ejecutado por falta de asignación presupuestaria.
Según detallaron, actualmente existen médicos veterinarios con sueldos de apenas RD$26,000, y el gremio está solicitando que el salario mínimo se eleve a RD$50,000, con un aumento del 30% para quienes ya alcanzan ese monto. También exigen que se acelere el proceso de pensión para al menos 39 profesionales que han visto pasar los años sin respuesta, mientras otros en lista han fallecido esperando.
COLVET lamentó que, aunque por ley el gremio es asesor oficial del Poder Ejecutivo en temas pecuarios, no ha sido tomado en cuenta en decisiones clave como la estrategia frente a la peste porcina africana (PPA). Aun así, han reunido expertos y emitido su posición técnica de manera independiente.
En el plano gremial, resaltaron que los veterinarios se diferencian de los agrónomos por contar con el estatus de colegio profesional desde 2002, bajo el Decreto 1730. Aunque históricamente colaboraban con la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), decidieron actuar de forma independiente para defender con mayor fuerza sus reivindicaciones.
Ante la falta de respuesta concreta por parte de las autoridades, el COLVET ya ha organizado varios paros exitosos, incluyendo uno de 48 horas que paralizó los despachos de contenedores. A pesar de haber sido recibidos por el Ministro de Agricultura, no descartan nuevas acciones si no hay avances esta semana.
“Lo que pedimos no es una carga para el Estado. Somos menos de 400 afectados y el presupuesto ya fue aprobado. Solo falta voluntad”, expresó el Dr. Martínez, quien también destacó los esfuerzos del gremio en modernización, capacitación y dignificación de la profesión.