Anuncian la 5K Caminata 2025 en memoria de Manuel Antonio Madera y Acosta
La doctora Raysa Acosta de Madera, patóloga de piel (dermatopatóloga), y el doctor Manuel Madera, oftalmólogo, anunciaron la realización de la 5K Caminata 2025 por la salud preventiva en adultos jóvenes. La actividad busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares en este segmento de la población.
La caminata, que se realiza en memoria de Manuel Antonio Madera y Acosta, surgió tras su repentino fallecimiento en 2021 debido a un infarto agudo al miocardio a los 40 años. A pesar de ser un atleta y mantener un estilo de vida saludable, su condición cardíaca congénita pasó desapercibida, lo que llevó a su familia a impulsar esta iniciativa con el objetivo de fomentar chequeos médicos preventivos en los jóvenes adultos.
Desde su primera edición en 2022, la caminata ha crecido en participación y apoyo. En la edición anterior, lograron recaudar fondos a través de la venta de camisetas, los cuales fueron donados a la Fundación Dr. Chan Aquino, dedicada a ofrecer estudios médicos a personas de escasos recursos.
La doctora Acosta de Madera enfatizó la necesidad de que los jóvenes adultos, especialmente los varones, adopten una cultura de prevención médica. “Siendo médicos, no nos dimos cuenta de la condición de nuestro hijo. Eso nos ha llevado a promover la importancia de chequeos médicos regulares que incluyan, además del electrocardiograma, estudios como ecocardiogramas para detectar posibles anomalías cardíacas a tiempo”, expresó.
El doctor Manuel Madera agregó que la clave de una buena atención médica radica en una historia clínica detallada y en la dedicación de tiempo suficiente para evaluar a cada paciente de manera integral. “Los médicos debemos escuchar más a nuestros pacientes y dedicarles el tiempo necesario para identificar posibles problemas de salud antes de que sea demasiado tarde”, indicó.
La Caminata 5K 2025 busca no solo incentivar la actividad física, sino también promover la prevención médica a través de estudios adecuados y campañas de concienciación. Los organizadores esperan contar con una mayor participación y apoyo de la comunidad médica y la sociedad en general para continuar con su misión de salvar vidas a través de la prevención.