Andrés Terrero reclama indexación salarial y critica pasividad de las centrales sindicales
Andrés Terrero llamó la atención sobre la falta de actualización del tramo exento del Impuesto sobre la Renta (ISR), lo que, a su juicio, erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores y refleja la falta de acción tanto del Congreso como de las organizaciones sindicales.
Terrero recordó que la última indexación salarial se aplicó en 2017, pese a que la Ley 11-92 ordena ajustar los niveles de exención conforme a la inflación.
“Desde hace cinco años no se revisa el tramo exento. Eso afecta directamente el salario real de los empleados. El presidente debería revisar ese punto, porque la ley es clara”, afirmó.
El comentarista hizo referencia a la reciente propuesta del senador Omar Fernández, quien solicitó aplicar la indexación, pero cuestionó que el reclamo surja “ahora que resulta políticamente conveniente”, recordando que durante su período como diputado no lo promovió.
Terrero contextualizó el tema al destacar que la excepción contributiva fue suspendida entre 2013 y 2015 por decisión legislativa, y que a partir de 2017 no se ha retomado.
“No hay constancia de una nueva reforma que lo justifique. Simplemente, cada presupuesto anual lo ha dejado fuera”, puntualizó.
En otro plano, el analista vinculó el tema de los salarios con la crisis del sindicalismo dominicano, evocando la figura del fallecido líder Henry Molina, a quien definió como “un verdadero representante de los trabajadores”.
“El sindicalismo de hoy perdió la independencia. Muchos líderes se aliaron con los partidos y dejaron de luchar por los obreros. Antes había compromiso; ahora hay conveniencia”, lamentó.
Terrero mencionó a los dirigentes Jacobo Ramos (CENUS), Gabriel del Río (CAS) y Pepe Abreu (CNTD) como ejemplos de sindicalistas con trayectoria, pero exhortó a que retomen la defensa genuina de los trabajadores, sin alineamientos partidarios.
“El sindicalismo necesita reenfocarse. Si los trabajadores no tienen quien los defienda, la clase media y baja seguirán perdiendo terreno”, concluyó.