Alberto Fiallo: “No tengo dudas de que un candidato independiente llegará a la presidencia”

En una conversación en el programa Síntesis con Michael Hazim, el abogado y político dominicano Alberto Fiallo destacó la relevancia de las candidaturas independientes en el sistema electoral del país. Explicó que el Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho de los ciudadanos a postularse sin necesidad de estar afiliados a un partido político, abriendo un nuevo panorama para la democracia dominicana.
Fiallo, quien intentó postularse como candidato independiente en los comicios pasados, detalló el proceso legal que enfrentó para lograr el reconocimiento de esta figura. Explicó que, a pesar de la existencia de la candidatura independiente en la legislación dominicana desde 1919, la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral le negaron su inscripción. No obstante, el Tribunal Constitucional falló a su favor, estableciendo que cualquier ciudadano puede aspirar a un cargo de elección popular sin estar vinculado a un partido.
“El Tribunal Constitucional fue sabio y valiente al decir que los partidos políticos ya no son el único vehículo para acceder a una candidatura. Ahora, cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos establecidos puede postularse de manera independiente”, afirmó Fiallo.
Los requisitos para una candidatura independiente incluyen la presentación de un programa de gobierno, un equipo de trabajo y un mínimo de firmas equivalentes al 2% de los votos válidos en la elección anterior. Según Fiallo, esto evitará la proliferación descontrolada de candidaturas y garantizará que solo aspirantes con respaldo ciudadano puedan participar.
El abogado aseguró que, con este precedente, en el futuro un candidato independiente podrá llegar a la presidencia de la República, marcando un hito en la historia política del país.