Adriano Sánchez Roa: “No debemos desmantelar el IAD, hay que fortalecerlo”

El exsenador y agrónomo Adriano Sánchez Roa advirtió sobre el riesgo que representa el desmantelamiento parcial del Instituto Agrario Dominicano (IAD), una entidad que —a su juicio— ha sido clave en el desarrollo agrícola, la distribución equitativa de tierras y la lucha contra la pobreza rural en República Dominicana.

Durante su participación en un programa televisivo, Sánchez Roa hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader para que en lugar de eliminar funciones vitales del IAD, se transforme en un Instituto de Desarrollo Rural que mantenga su carácter social, técnico y productivo. “La función del IAD no es solo repartir tierras, sino también organizarlas en forma asociativa y brindar asistencia técnica para que los productores salgan de la pobreza”, afirmó.

Criticó que se estén transfiriendo funciones del IAD a otras instituciones como el Ministerio de Agricultura, el INDRHI y el INDES sin garantizar la capacidad técnica ni operativa para asumir esas nuevas responsabilidades. “Agricultura apenas prepara un 30% de la tierra que se necesita. ¿Cómo va a asumir más?”, cuestionó.

Sánchez Roa también destacó que República Dominicana posee un enorme potencial agrícola desaprovechado. Según sus cifras, de los 43 millones de tareas cultivables que tuvo el país, solo quedan 30 millones por efecto de la urbanización, y menos de la mitad cuentan con riego. Recordó que proyectos de reforma agraria impulsados en el pasado aún contribuyen con más de un tercio de la producción nacional.

El autor del libro “La Reforma Agraria y los Despojados de la Tierra” lamentó que el país esté retrocediendo en materia agraria en momentos en que otras naciones como Colombia avanzan en sus procesos de redistribución y fomento rural. “No se puede permitir que se elimine una institución tan estratégica cuando el país importa alimentos por más de 5,000 millones de dólares al año”, advirtió.

En el cierre de su intervención, Sánchez Roa solicitó al Gobierno que implemente un programa de pensión para los técnicos del IAD y fomente la contratación de nuevos profesionales en el área. “El mundo enfrenta una crisis alimentaria y nosotros debemos producir más. Nadie vive sin comer”, concluyó.