ADHA realiza la XXXIV Entrega de la Medalla de Honor al Mérito con la presencia del presidente Abinader
La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) celebró este jueves 16 de octubre su trigésima cuarta entrega de la Medalla de Honor al Mérito, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector agropecuario nacional.
El acto, realizado con gran asistencia y la presencia del presidente Luis Abinader, destacó la productividad y el compromiso de los principales actores del agro dominicano.
La directora ejecutiva de la ADHA, Doris Florencio, expresó que el evento “reunió prácticamente a todo el sector agropecuario del país” y subrayó la importancia del respaldo presidencial a una premiación que “reconoce la excelencia, la innovación y la resiliencia de nuestros productores”.
El tesorero de la entidad, Alfredo Ríos, también participó en la ceremonia, que fue descrita como “una celebración del trabajo y el esfuerzo del campo dominicano”.
Durante la actividad se entregaron 12 galardones en distintos renglones productivos:
Cultivo de tabaco: Matías López
Cultivo de café: Ángel Custodio
Avicultura: PETZ Agroindustrial
Agroindustria: Fongamundi (productores del arroz La Garza)
Ganadería de leche: José Eduardo Reyes
Fruticultura: Edward Abreu
Cultivo de arroz: Marcos Rodríguez
Piscicultura: Amílcar Fernández
Innovación agropecuaria: Hacienda Ochoa
Terminación de novillos: Orlando Arias
Ganadería de leche: José Raulín Bueno
Cultivo de cacao: Juan Francisco Abreu
Además, se otorgó un reconocimiento especial al ingenio CAEI, empresa que acumula 143 años de operación continua, considerada la más longeva de la República Dominicana.
La ceremonia contó con el respaldo de 25 patrocinadores, de los cuales 12 auspiciaron directamente las medallas, y con un montaje que evocaba un mercado agrícola tradicional, cuyos productos fueron posteriormente donados a la Fundación La Merced.
Lorencio anunció que, debido a la alta demanda de participación, para el próximo año se proyecta realizar la premiación en un espacio de mayor capacidad, posiblemente el Gran Teatro del Cibao o el Teatro Nacional.
“Este evento se consolida como la gran cita anual del campo dominicano”, señaló la directora ejecutiva.
“Reconocemos no solo a los productores, sino a la familia agropecuaria que garantiza nuestra seguridad alimentaria y el desarrollo rural”.