Julio Hazim: “¿Por qué los nombramientos no cambian nada?”
Julio Hazim analizó el inicio del segundo mandato del presidente Luis Abinader y cuestionó la trascendencia de los primeros decretos de designaciones. A su juicio, los cambios en el Banco de Reservas y la Refinería Dominicana de Petróleo, así como en otras instituciones, “no alteran la realidad del país”, ya que los principales problemas nacionales trascienden a los incumbentes.
Hazim recordó la trayectoria política y empresarial del mandatario, destacando que lleva cinco años como presidente y que llegó al poder tras ganar en 2020 y reelegirse en 2024. Reconoció sus cualidades personales y profesionales, pero insistió en que los nombramientos “carecen de importancia” si no van acompañados de orden y presupuesto para resolver los grandes retos nacionales.
El comunicador señaló que los problemas fundamentales del país —como la energía, los combustibles, la justicia, las cárceles, la salud, la educación, la deuda externa y la relación con Haití— requieren decisiones estructurales y la consulta con expertos más allá de los funcionarios designados.
En ese sentido, lanzó una serie de interrogantes sobre la gestión gubernamental y la situación geopolítica, cuestionando la falta de explicaciones sobre temas sensibles como Haití, las tierras raras, el rol de la DEA en los operativos y el cumplimiento de los fallos del Tribunal Constitucional.
Hazim concluyó afirmando que, aunque saluda las nuevas designaciones, “desgraciadamente no cambiarán nada”, porque los problemas de fondo del país no se resuelven con decretos, sino con voluntad política, planificación y recursos.