INABIE resolvió hace meses caso de adjudicaciones anuladas para calzado escolar, afirma su director

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, aclaró que el caso de adjudicaciones anuladas para suplidores de calzado escolar fue resuelto hace meses, antes de que se publicaran informaciones recientes sobre el tema. Explicó que las empresas señaladas ya habían sido suspendidas y notificadas a la Dirección General de Contrataciones Públicas, y que la medida no implicó la cancelación del proceso de licitación en su conjunto.

Castro destacó que, bajo su gestión, INABIE no ha cancelado procesos de licitación en los últimos cuatro años, aunque sí ha excluido suplidores por incumplimientos o verificaciones solicitadas por la institución. Atribuyó algunos retrasos en la entrega de uniformes y utilería escolar a procedimientos de los órganos rectores, que en ocasiones, dijo, se convierten en “obstáculos” para el cumplimiento oportuno de los servicios.

El funcionario resaltó que INABIE maneja un presupuesto que supera los 28,000 millones de pesos en alimentación escolar y cerca de 8,000 millones en utilería, beneficiando a unas 2,300 micro y pequeñas empresas distribuidas en todo el país. Subrayó que el 98% de los suplidores son pequeños negocios locales, lo que fomenta la economía en comunidades apartadas mediante compras directas a productores y comerciantes del área.

Asimismo, aseguró que por tercer año consecutivo el almuerzo escolar estará disponible desde el primer día del año escolar y que se han reforzado los mecanismos de supervisión de la calidad y cantidad de las raciones, incluyendo la implementación de aplicaciones tecnológicas para monitoreo en tiempo real de los más de 6,000 centros educativos que reciben los servicios.

Castro concluyó que, pese a los retos y presiones de intereses empresariales, la institución ha ampliado el número de suplidores, mejorado los pagos y fortalecido la equidad en las contrataciones, con el objetivo de garantizar la transparencia y el beneficio directo a los estudiantes.