¿A dónde va el dinero de los peajes? RD Vial explica el futuro de las carreteras dominicanas
El director del fideicomiso RD Vial, Hostos José Rizik Lugo, detalló que los recursos recaudados en los 17 peajes administrados por el Estado financian mantenimiento, modernización y construcción de importantes obras viales en el país. En 2024, se proyecta que las recaudaciones superen los RD$12,000 millones, de los cuales el 55% proviene del sistema de Paso Rápido.
Rizik explicó que el fideicomiso, creado en 2013, es responsable de mantener limpias, iluminadas y seguras las autopistas con peajes, además de aportar al programa de asistencia vial y señalización. Entre las obras financiadas se incluyen las circunvalaciones de Azua y Baní, la ampliación de la Autopista Duarte, tramos de la avenida Ecológica y la circunvalación de Navarrete.
Asimismo, anunció proyectos estratégicos como tres pasos a desnivel en la Duarte, que permitirán viajar de Santo Domingo a Santiago sin semáforos, y la iluminación de tramos clave en todo el país. También adelantó un plan masivo de distribución gratuita de dispositivos de Paso Rápido en estaciones de servicio, farmacias y puntos comerciales, para agilizar el tránsito y reducir congestiones.
El funcionario llamó a la ciudadanía y a las alcaldías a mantener limpias las vías y evitar vertederos improvisados, señalando que “una buena carretera no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”.