Huáscar Jiménez: “Para un dominicano es más barato vacacionar en Colombia que en un resort local”
El economista y director del Centro de Estudios Turísticos y Desarrollo Local (CETDEL), Dr. Huáscar Jiménez, afirmó que para muchos dominicanos resulta más económico vacacionar en Colombia que en un resort todo incluido en la República Dominicana. Su declaración fue parte de una entrevista en el programa Revista 110, donde presentó los hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Turismo Interno.
Jiménez explicó que, mientras los resorts locales ofrecen paquetes costosos para los dominicanos, muchos viajeros nacionales de clase media están optando por destinos internacionales como Colombia, donde encuentran opciones más asequibles, incluso con el costo del boleto aéreo incluido. “Un paquete con vuelo y hotel por una semana en Colombia puede salir más barato que una estancia similar en Punta Cana”, señaló.
Durante la entrevista, el experto presentó las principales conclusiones de la encuesta, aplicada a nivel nacional con una muestra representativa de 1,000 personas. Entre los hallazgos más relevantes:
Solo el 35% de los encuestados realizó un viaje interno en los últimos 12 meses.
El 46% de esos viajes se realizaron por motivos de vacaciones, seguido por un 28% que lo hizo para visitar familiares y un 23% por razones laborales.
El 41% de los viajeros se hospedó en hoteles, un 31% en casas de familiares, y un 20.6% utilizó plataformas como Airbnb.
En cuanto al gasto: el 22.7% gastó entre RD$1,000 y RD$3,000; y solo el 7.7% gastó más de RD$30,000 por viaje.
Jiménez también denunció la falta de infraestructura turística diversa y asequible en el país. “Irse de vacaciones en RD se ha convertido en un lujo. No puede ser que un viaje interno esté fuera del alcance de la mayoría”, declaró, destacando la necesidad de políticas públicas que promuevan el turismo rural, cultural y de naturaleza, con alojamientos alternativos como hostales y casas rurales.
Además, anunció el desarrollo de una Red Nacional de Turismo Activo (RDTA), una plataforma digital en construcción que permitirá a pequeños prestadores de servicios turísticos promover sus ofertas y recolectar datos de movilidad interna. “Queremos saber cómo, por qué y hacia dónde se mueve el turista dominicano”, dijo Jiménez.
El economista concluyó haciendo un llamado a descentralizar el desarrollo turístico del país, integrando a comunidades fuera del circuito tradicional de sol y playa, y fomentando un modelo de turismo sostenible, diverso y accesible para todos los bolsillos.