Felvio Rodríguez aconseja a Abinader alejarse del tema haitiano y enfocarse en las reformas sociales

El dirigente revolucionario y asesor en política social del Gobierno, Felvio Rodríguez, planteó que el presidente Luis Abinader debe alejarse del conflicto haitiano y concentrarse en resolver los grandes desafíos nacionales, como la reforma económica, la inclusión social y el desarrollo en la frontera.

Durante una amplia entrevista en el programa Revista 110, Rodríguez abordó la coyuntura política nacional y criticó la insistencia del presidente Abinader en centrar la agenda pública en el problema haitiano, el cual, según afirmó, “no tiene solución dominicana, sino estadounidense”. “Abinader debe dejar de desgastarse tanto con ese tema y enfocarse en la frontera y el desarrollo nacional. Ese es un problema geopolítico de Estados Unidos”, sentenció.

A pesar de su rol como aliado del Gobierno, Rodríguez expresó que su compromiso es con los sectores más vulnerables del país. En ese sentido, instó al mandatario a cumplir con las promesas hechas a los trabajadores y a impulsar reformas laborales en favor de los sectores empobrecidos. “Tiene que dar el frente, dejar de complacer a los ricos que lo quieren todo y no aflojan nada”, afirmó con contundencia.

Rodríguez, exsubdirector del Plan Social de la Presidencia durante el gobierno de Hipólito Mejía, hizo un llamado a priorizar las reformas estructurales: política, económica y social, así como a respaldar un nuevo Código Laboral que fortalezca los derechos de los trabajadores.

Asimismo, propuso la construcción de una nueva fuerza política que aglutine a los movimientos dispersos de izquierda, centro y sectores cristianos, con el fin de formar un frente democrático alternativo. Señaló que “hay una anarquía de candidaturas” y que el país necesita liderazgo con visión y compromiso social.

Al cierre del programa, Rodríguez adelantó que volverá a los medios para profundizar en temas internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y, nuevamente, el problema haitiano desde una perspectiva geopolítica más amplia.

“Mi compromiso es con los pobres, con los humildes y con un país más justo. Y si eso implica decirle al presidente que cambie el rumbo, se lo digo con respeto, pero con firmeza”, concluyó.