Ricky Noboa: “El Estadio Quisqueya debe ser preservado como templo del béisbol dominicano”
El veterano cronista deportivo y excomisionado de béisbol, Ricky Noboa, abogó este lunes por la preservación y remodelación del Estadio Quisqueya Juan Marichal, al que definió como “un templo del béisbol dominicano” que debe ser respetado por su valor histórico, cultural y simbólico para la nación.
Durante su participación en Revista 110, Noboa reaccionó a la propuesta de trasladar el estadio a otra zona de la capital, específicamente al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, argumentando que el Quisqueya representa “un legado nacional que no puede tocarse”. Recordó que en ese estadio se jugó el primer partido nocturno en 1955, y desde entonces ha sido el principal escenario del béisbol invernal dominicano.
“El Quisqueya es parte de nuestra identidad. Más que un terreno de juego, es un símbolo de la historia deportiva del país. Cambiarlo por un complejo nuevo sería como borrar nuestra memoria colectiva”, expresó Noboa, quien acumula más de 45 años vinculado al béisbol profesional.
Propuso, en cambio, una modernización profunda que incluya áreas subterráneas de parqueo, un paseo de la fama con los grandes jugadores dominicanos y espacios multiuso que respeten la arquitectura original del estadio. También pidió que las decisiones sobre su futuro sean tomadas por una comisión asesorada por expertos, exjugadores y representantes de los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido.
Noboa criticó que en el país se prioricen megaproyectos deportivos sin transparencia ni planificación a largo plazo: “Hemos gastado miles de millones en eventos como los Juegos Panamericanos y Centroamericanos sin informes claros. Es hora de preservar lo que nos ha dado gloria y no dejar que se destruya por la improvisación”.