Julio Hazim sorprende: Abinader aún no tiene favorito entre los presidenciables del PRM para el 2028

Julio Hazim dejó entrever este miércoles que el presidente Luis Abinader no ha definido aún un favorito claro entre los posibles aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones del 2028, algo que ha generado sorpresa entre analistas políticos y sectores dentro del oficialismo.

Durante su intervención en el programa “Revista 110”, Hazim afirmó que el mandatario ha permitido que varias figuras cercanas se posicionen, pero sin otorgarles un respaldo explícito. “Raquel Peña está más cerca que nadie, pero no ha llegado todavía. Carolina Mejía, aunque es hija de Hipólito, se ha preparado mucho mejor que su padre. Y David Collado podría ser una sorpresa, pues ha seguido un camino meticulosamente trazado desde el Congreso hasta el Ministerio de Turismo”, comentó el veterano analista.

Hazim abordó también el impacto de los nuevos liderazgos internacionales —como Claudia Sheinbaum, Javier Milei, Nayib Bukele y Donald Trump— que, según él, están obligando a los políticos dominicanos a definirse con mayor claridad sobre sus propuestas y visiones. A su juicio, ya no basta con el respaldo de figuras fuertes o con arreglos de cúpula, como ocurrió en el pasado con Joaquín Balaguer y Juan Bosch. “Ahora la gente pregunta: ¿Y usted qué va a hacer?”, subrayó.

En medio de su análisis, también aprovechó para reflexionar sobre el legado empresarial de José Rafael Abinader, padre del presidente, destacando que varios de sus proyectos han quedado estancados en los últimos cinco años, lo que a su entender refleja los desafíos personales y políticos que enfrenta Abinader al mantenerse al margen de negocios privados mientras dirige el Estado.

La intervención de Hazim finalizó con elogios a la reciente entrevista de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con un periodista argentino, destacando la profundidad y tolerancia del diálogo como un modelo que debería ser emulado por los líderes dominicanos en su relación con la prensa y la ciudadanía.