Andrés Terrero y Michael Hazim aclaran dudas sobre auditorías y declaraciones juradas de funcionarios públicos

Andrés Terrero, acompañado de Michael Hazim, abordó importantes aspectos sobre las auditorías de la Cámara de Cuentas y las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, aclarando conceptos que generan dudas tanto en la ciudadanía como en el ámbito político.

Terrero explicó que una vez una auditoría es realizada, emitida y publicada oficialmente en la página web de la Cámara de Cuentas, no puede repetirse ni ser objeto de otra auditoría futura, lo que implica una suerte de “descargo institucional” para el funcionario evaluado. Aclaró que este proceso se incluye en el informe anual que la Cámara presenta al Congreso Nacional.

Sobre los funcionarios que solicitan voluntariamente auditorías durante su gestión, como medida preventiva, Terrero aseguró que si la auditoría es emitida y publicada formalmente, blinda al funcionario de futuras auditorías sobre ese período específico, siempre y cuando no existan elementos que justifiquen una nueva revisión extraordinaria.

Además, Terrero subrayó que hay auditorías que figuran como “realizadas” internamente pero no han sido publicadas ni firmadas oficialmente, y que estas pueden ser revisadas o descartadas por la nueva Cámara de Cuentas. “Una cosa es hacer una auditoría, otra es publicarla, y otra es emitir el dictamen final”, puntualizó.

En cuanto a las declaraciones juradas de bienes, el especialista lamentó que el mecanismo de evaluación de las mismas no esté funcionando de manera efectiva. A pesar de que la Cámara tiene la responsabilidad de auditar las declaraciones de entrada y salida de los funcionarios, no se han visto casos en que se hayan identificado ni denunciado discrepancias evidentes, a pesar del gran volumen de funcionarios obligados por ley a declarar su patrimonio.

Terrero insistió en que una declaración jurada no es simplemente un formulario, sino un documento que debe ser sustentado con pruebas, como títulos de propiedad, valores de tasaciones y documentación financiera. Alertó sobre la falta de seguimiento a estas declaraciones y llamó a la Cámara de Cuentas a asumir su rol con responsabilidad y rigor.