República Dominicana busca diversificar comercio e inversión con países de la Mancomunidad

Con el objetivo de reducir la alta dependencia del comercio exterior dominicano con Estados Unidos, que actualmente representa un 53% del total, el cónsul honorario de Malasia en República Dominicana y presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad, Fernando González Nicolás, anunció una serie de iniciativas orientadas a fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con los países que conforman la Mancomunidad de Naciones.

Durante una entrevista reciente, González Nicolás destacó la importancia de diversificar los destinos comerciales de la República Dominicana, siguiendo el ejemplo de países como Malasia y Singapur, donde ningún socio comercial representa más del 12% de su comercio total. “Es saludable —más que obligatorio— que la República Dominicana diversifique su comercio exterior”, afirmó.

La Mancomunidad es una asociación voluntaria integrada por 56 países que comparten una herencia histórica común vinculada al Reino Unido, incluyendo el idioma inglés, sistemas legales y democráticos similares. Entre ellos se encuentran economías estratégicas como India, Canadá, Australia, Reino Unido, Sudáfrica y varios países del Caribe, como Jamaica, Trinidad y Tobago y Belice.

Como parte de los esfuerzos de promoción, la Mesa Redonda ha iniciado un ciclo de talleres sobre las oportunidades de comercio e inversión que ofrecen estos países. El primer taller estará enfocado en el Reino Unido, considerado la “madre de la Mancomunidad”, con quien las relaciones bilaterales han evolucionado positivamente en las últimas décadas. González Nicolás recordó que hace 40 años no existían ni embajadas mutuas ni un intercambio comercial significativo. Hoy, el Reino Unido es uno de los principales socios económicos del país, con inversiones claves en los sectores eléctrico, agrícola y de bebidas.

“El ejemplo del desarrollo del banano orgánico en la línea noroeste y la internacionalización del ron dominicano gracias a capital británico, demuestra que estas alianzas producen resultados concretos y sostenibles”, subrayó.

González Nicolás reafirmó que el compromiso de la Mesa Redonda es seguir promoviendo nuevas oportunidades bilaterales que fortalezcan la economía nacional mediante exportaciones, importaciones e inversión extranjera directa con los países miembros de la Mancomunidad.