Proyecto de Ley de Libertad de Expresión Busca Responsabilizar Opiniones en Medios
La senadora Aracelis Villanueva, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y de la Comisión Especial que estudia el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, explicó este lunes en una entrevista su postura sobre el controvertido proyecto, destacando que su objetivo es garantizar la responsabilidad en el ejercicio de la libertad de expresión en los medios de comunicación.
Villanueva, quien también representa a la provincia de San Pedro de Macorís en el Senado, detalló que la nueva ley busca modernizar la normativa vigente desde 1962 (Ley 6132), adecuándola a los desafíos del siglo XXI. Según la senadora, la propuesta no busca censurar la libre expresión, sino más bien establecer mecanismos de responsabilidad para quienes emiten opiniones a través de los medios. La ley permitirá a los ciudadanos que se sientan agraviados por declaraciones en los medios tomar acciones legales ante los tribunales.
La senadora explicó que la ley establece la creación de un Instituto Nacional de Comunicaciones, que reemplazaría a la actual Dirección Nacional de Espectáculos Públicos, con el objetivo de regular y normar las actividades comunicacionales del país. Aclaró que la ley no prohibiría la libertad de expresión, sino que se enfoca en evitar la difamación y el daño a la reputación de las personas sin sustento legal.
Villanueva destacó que la ley es resultado de un análisis profundo realizado por un comité de senadores, expertos en comunicación, y juristas, con el objetivo de crear una legislación equilibrada que proteja tanto la libertad de expresión como la dignidad de los ciudadanos. Además, invitó a la población a leer el proyecto y participar en las discusiones que se llevarán a cabo en las futuras vistas públicas.
La senadora también expresó su disposición a escuchar las opiniones de todos los sectores involucrados y subrayó que el objetivo es que el proyecto salga lo más limpio y transparente posible, sin presiones externas.
Este proyecto ha generado opiniones divididas en la sociedad, con algunos sectores expresando preocupación por posibles limitaciones a la libertad de expresión, pero Villanueva reiteró que el proyecto busca fortalecer la democracia y el ejercicio responsable de los medios de comunicación.