Julio Hazim: “El papa Francisco se despidió en su último Domingo de Resurrección, desafiando a los médicos”

Julio Hazim afirmó este lunes que el papa Francisco ofreció este domingo 20 de abril de 2025 su última despedida pública en el Domingo de Resurrección, en un gesto que definió como valiente y conmovedor, al decidir salir a saludar a los fieles desde el balcón del Vaticano, desoyendo recomendaciones médicas estrictas.

“Luego de que los médicos le indicaran no abandonar su habitación ni retirarse el oxígeno, el papa decidió tener un día normal, salir en silla de ruedas y despedirse del pueblo que lo ha acompañado durante más de una década”, expresó Hazim en su comentario matutino, asegurando que este acto pasará a formar parte de las memorias históricas de la Iglesia.

El papa, identificado por su nombre secular Jorge Mario Bergoglio, caminó entre los asistentes reunidos en la Plaza de San Pedro —más de 35 mil personas según medios internacionales— y delegó la lectura del mensaje pascual a su asistente. Posteriormente, recibió en audiencia privada al vicepresidente de los Estados Unidos y su esposa, antes de retirarse del ojo público, en lo que Hazim describió como su despedida definitiva.

Hazim hizo un repaso histórico de los últimos pontífices, destacando que Francisco fue el papa de transición tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, y que su papado se extendió por 12 años. En tono solemne, indicó que ya comienzan los preparativos del cónclave con el viaje de los cardenales hacia Roma, donde se elegirá al próximo sucesor de Pedro.

Señaló que entre los nombres que se rumoran figura un candidato alemán e incluso la posibilidad de un papa italiano, aunque recordó que la decisión recae exclusivamente en el Colegio Cardenalicio.

Julio Hazim también reflexionó sobre la carga simbólica del gesto del papa al despedirse en pleno Domingo de Resurrección. “El papa no esperó la muerte en cama, sino que se levantó a saludar a los suyos, como Cristo resucitado. Su mensaje fue claro: hasta el último aliento, serviré”, concluyó.