Julio Hazim sobre tragedia en discoteca: “No se trata solo de Rubby, Dotel o Grullón, sino de cientos de dominicanos que murieron”
El doctor Julio Hazim lamentó profundamente la tragedia ocurrida en un reconocido centro de esparcimiento de la capital, donde el desplome del techo provocó la muerte de decenas de personas. Durante su comentario, Hazim enfatizó que la gravedad de lo ocurrido no radica únicamente en las figuras prominentes que perdieron la vida —como un destacado cantante popular, un heredero de uno de los principales bancos del país, un viceministro hijo de un reputado ministro, y dos peloteros profesionales— sino en la pérdida de vidas humanas en general.
“Esto no se trata de las redes, ni de figuras públicas. Se trata de que murieron muchos dominicanos”, afirmó Hazim. Resaltó que el establecimiento, propiedad de un empresario de las telecomunicaciones y figura dominante de la radio en República Dominicana, colapsó a la medianoche ante la presencia de una gran cantidad de personas, incluyendo miembros de la llamada “élite dominicana”.
Hazim destacó que los cuerpos de socorro, como la Defensa Civil, los bomberos, el COE y el Ejército, actuaron de manera adecuada y oportuna. Sin embargo, explicó que el accidente no fue producto de una falta de operatividad, sino de la magnitud estructural del colapso: “No era un simple plato, eran vigas enormes y un techo de concreto pesado que se desplomó por completo”.
También cuestionó la capacidad del local en relación con la cantidad de personas presentes al momento del siniestro y pidió que se investiguen las condiciones que provocaron el colapso, advirtiendo que las consecuencias de este hecho traerán serios problemas para el país.
Finalmente, Hazim reflexionó que, así como el mundo cambió tras el 11 de septiembre y la pandemia de COVID-19, esta tragedia marcará un antes y un después en la seguridad de los espacios de entretenimiento en República Dominicana.