La Feria Agropecuaria 2025 desde la producción: Juan Gabriel Morales nos comparte su experiencia
La Feria Agropecuaria Nacional 2025 ha sido un evento innovador y con una organización sin precedentes. Juan Gabriel Morales, productor y vicepresidente de operaciones de Algo Mejor Media Group, ha sido una de las piezas clave en la planificación y ejecución de esta edición, aportando su vasta experiencia de más de 19 años en la producción de eventos en el país.
En esta ocasión, el Patronato Nacional de Ganaderos, bajo la dirección de Alfredo Ríos, confió en Morales para llevar la feria a un nivel superior. La meta era clara: mejorar la planificación y producción del evento para atraer a un mayor número de visitantes y ofrecer una experiencia más innovadora.
Un evento transformado con tecnología y precisión
Desde el inicio, Morales se dedicó a analizar las ediciones anteriores para identificar las áreas de mejora. “Escuché qué se hacía antes, cuáles eran los problemas y qué se quería lograr. Entendí que había mucho por hacer y mejorar”, expresó.
Uno de los principales cambios implementados fue la incorporación de tecnología avanzada, como espectáculos de luces láser y una mayor organización en los procesos logísticos. La sincronización de los diferentes elementos, como sonido, visuales, video, luces y desfiles, fue clave para lograr un evento fluido y sin contratiempos.
Coordinación milimétrica y planificación detallada
Para garantizar el éxito del evento, se diseñó un cronograma detallado que contemplaba cada minuto de la feria. Desde la entrada de la caballería y la banda del ejército hasta la interpretación del himno nacional, cada paso fue cuidadosamente planificado y ensayado varias veces. Morales y su equipo realizaron pruebas en el terreno para ajustar los tiempos de ejecución y evitar imprevistos.
“El equipo del patronato tenía experiencia, y mi labor fue coordinar cada detalle, asegurándome de que cada elemento se conectara de manera eficiente”, explicó Morales. Gracias a este enfoque, la inauguración del evento, que contó con la presencia del presidente de la República, transcurrió sin dificultades y con una ejecución impecable.
Un enfoque innovador para una feria tradicional
Otro aspecto destacado fue la optimización de los espacios y exhibiciones. Se buscó un balance entre la tradición y la modernidad, permitiendo la integración de elementos digitales para mejorar la experiencia de los visitantes sin perder la esencia de la feria agropecuaria.
Morales enfatizó que la clave de la producción de eventos exitosos radica en la planificación, la comunicación en tiempo real y la eficiencia en los procesos. “No es ciencia espacial, es cuestión de lógica, conciencia y coordinación”, afirmó.
Con esta nueva visión, la Feria Agropecuaria Nacional 2025 se consolida como un evento de referencia en el sector, demostrando que la innovación y la tradición pueden ir de la mano para ofrecer experiencias inolvidables a sus asistentes.