Játzel Román: “Las relaciones hemisféricas tendrán mucha importancia en este gobierno de Washington”
El vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis de Políticas Públicas, Játzel Román, destacó la relevancia que tendrán las relaciones hemisféricas en el nuevo gobierno de Estados Unidos, enfatizando el papel de República Dominicana como un aliado clave en el Caribe.
Durante su participación en el programa Revista 110, Román analizó la reciente decisión del Departamento de Estado de congelar temporalmente los fondos de ayuda internacional, medida impulsada por la administración de Donald Trump. Explicó que esta determinación afectará a diversos países de América Latina, pero podría representar una oportunidad para la República Dominicana, debido a su estabilidad económica y estrechos lazos con Washington.
Román subrayó que el país ha sido un receptor menor de asistencia estadounidense en comparación con naciones como Colombia y Haití. En 2023, la República Dominicana recibió aproximadamente 84 millones de dólares en asistencia, con un enfoque en programas de salud pública. En contraste, Colombia obtuvo cerca de 700 millones de dólares, principalmente para iniciativas de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
El analista también abordó la reestructuración del gobierno del presidente Luis Abinader, destacando la designación de Eduardo Estrella como ministro de Obras Públicas y otros cambios en instituciones clave. Asimismo, resaltó el papel del Centro de Análisis de Políticas Públicas, una organización fundada en 2007 por el actual ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, y que se ha consolidado como un espacio de debate y formulación de políticas en el país.
Finalmente, Román enfatizó la importancia de que la República Dominicana interprete correctamente los movimientos de la administración Trump, alineando sus estrategias con los intereses de Estados Unidos para fortalecer su posición en el hemisferio.

