Ing. Arturo Bisonó: Cómo la Tecnología Puede Transformar la Agricultura Dominicana
El Ing. Arturo Bisonó, experto en innovación tecnológica, destacó en un reciente foro sobre el futuro de la agricultura en República Dominicana la importancia de integrar tecnología avanzada, como drones y aviones, en la producción agrícola. Según Bisonó, el uso de herramientas tecnológicas adecuadas depende del tamaño de la tierra y de otros factores geográficos. Estas tecnologías, como los drones, permiten medir con precisión la cantidad de fertilizantes, semillas y otros insumos necesarios para optimizar la producción.
Bisonó explicó que los tractores, por ejemplo, ya pueden sembrar automáticamente a distancias precisas de 20 cm, lo que facilita un mejor control en los cultivos. La clave para avanzar, afirmó, es la inversión, la motivación y la educación, tanto a nivel gubernamental como en los productores.
Uno de los puntos fundamentales que subrayó fue la necesidad de crear un ecosistema integral en el país, donde las políticas públicas, las universidades y los centros de investigación trabajen en conjunto con los productores para lograr una mayor exportación, producción, y reducción de costos.
En relación con la inteligencia artificial, Bisonó mencionó cómo esta tecnología ya está presente en el agro, permitiendo que los agricultores accedan a recomendaciones personalizadas, como qué tipo de arroz sembrar o cómo optimizar los recursos, gracias a la digitalización de información. Sin embargo, subrayó que para que este avance sea más efectivo, es crucial fomentar la investigación en diferentes áreas, como la fruticultura, y capacitar a los productores para hacer uso de estas innovaciones.
Finalmente, Bisonó enfatizó que el desarrollo tecnológico debe ser un esfuerzo conjunto de todos los sectores involucrados, creando un plan estratégico para los próximos 20 años que posicione a la República Dominicana como una potencia agroalimentaria.