Greysis de la Cruz: “2025, la explosión de la Inteligencia Artificial”
Greysis de la Cruz ha declarado que el año 2025 marcará un punto de inflexión en el desarrollo tecnológico global, destacando que la Inteligencia Artificial (IA) será el eje central de una transformación económica y social sin precedentes. Según sus declaraciones, este año nos sitúa en una encrucijada: “¿Vamos a reinventarnos o vamos a fracasar?”, instando a los países a adaptarse a la nueva ola tecnológica para no quedarse rezagados.
De la Cruz trazó un paralelismo histórico, recordando cómo el desarrollo tecnológico tras la Segunda Guerra Mundial permitió a economías emergentes, como Taiwán, Singapur y Hong Kong, posicionarse como líderes en la fabricación de microchips, elemento clave para la evolución de la IA. Además, subrayó que China ha llevado este avance a otro nivel, desarrollando un capital humano altamente capacitado en inteligencia artificial, lo que le otorga una ventaja sobre potencias como Estados Unidos.
En el contexto actual, marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia, la experta señaló cómo los conflictos siguen siendo catalizadores del avance tecnológico. Mencionó casos recientes, como el desarrollo de armas químicas y sistemas de espionaje sofisticados, y destacó la necesidad de que los países en desarrollo aprovechen estos momentos para subirse a la ola de la innovación tecnológica.
“El futuro ya nos llegó”, afirmó, mencionando avances como el modelo híbrido del “doctor Centauro” en Asia, capaz de combinar capacidades humanas y algorítmicas para diagnósticos médicos y aplicaciones en el sistema judicial. De la Cruz urgió a la República Dominicana a incorporar la IA en sectores clave como la salud, la justicia y la educación, e instó a las universidades a priorizar carreras relacionadas con esta tecnología.
Finalmente, advirtió que el 2025 será el año en que cada profesional deberá cuestionarse cómo la IA transformará su campo laboral, subrayando que “el tiempo de la vagancia ya pasó” y que la supervivencia en esta nueva era dependerá de la capacidad de adaptación e innovación.