Dr. Jorge Marte destaca los avances médicos y la gestión interna de Cedimat frente a los retos de salud en el país

El Dr. Jorge Marte, director médico del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada (Cedimat), abordó los recientes avances en la atención médica y la gestión interna de la institución, destacando la importancia de la medicina privada y el reto que representa la creciente demanda de servicios de salud en el país. Durante una entrevista, Marte explicó que Cedimat, que cuenta con una vasta infraestructura para diagnóstico, medicina avanzada y telemedicina, se ha mantenido al frente de la innovación en atención médica, enfrentando desafíos globales y locales.

El director también subrayó las diferencias entre los sistemas de salud en países con medicina socializada y los de libre mercado, como el caso de la República Dominicana, donde muchos profesionales de la salud buscan complementar su práctica a través de la medicina privada. “En países como Canadá, el estado paga bien a los profesionales, pero al mismo tiempo existe un techo profesional que los impulsa a buscar alternativas fuera del sistema público. Esto es algo que muchos médicos locales enfrentan”, expresó Marte.

Uno de los puntos destacados por Marte fue la situación de la atención primaria y los desafíos en la enfermería. Aunque la cantidad de enfermeras ha aumentado, la capacitación sigue siendo un área crítica de mejora. “Necesitamos trabajar mucho más en la capacitación de nuestros profesionales de enfermería, ya que una gran parte de ellas son bachilleres y no licenciadas”, agregó.

Además, el Dr. Marte habló sobre la importancia de una mayor atención a los adultos mayores, dado el aumento de la esperanza de vida en el país. “En los países desarrollados, la geriatría está pasando por una crisis, y aquí debemos estar preparados para abordar las necesidades crecientes de este segmento de la población”, afirmó.

Sobre el tema de las adicciones, Marte indicó que aunque Cedimat no ha realizado estudios específicos sobre este fenómeno, es evidente que las adicciones están alcanzando niveles preocupantes en el país, convirtiéndose casi en un problema epidémico que requiere atención urgente.