José Israel Cuello: “Migración hacia Estados Unidos es un reflejo de la búsqueda de una mejor calidad de vida”

José Israel Cuello comentó sobre las razones detrás de la creciente migración hacia Estados Unidos, destacando que la principal motivación es la búsqueda de una mejor calidad de vida. Cuello señaló que Estados Unidos ofrece una concentración de riqueza derivada de la capacidad de trabajo de los estadounidenses y de eventos históricos que han favorecido su desarrollo.

Cuello comparó esta situación con la migración africana hacia Europa, mencionando que los africanos también buscan mejores oportunidades en tierras que anteriormente los explotaron a través de la esclavitud. “Los europeos, especialmente los ingleses, nutrieron el mayor espasmo de esclavitud en la historia humana,” afirmó, explicando cómo los europeos capturaban africanos y los transportaban para venderlos como esclavos.

El comentarista también abordó la situación de las tribus amazónicas, discutiendo si los gobiernos deberían integrarlas o preservarlas como parte del patrimonio cultural. “La obligación de los gobiernos es integrarlos, pero esto se ha convertido en una situación dramática que aún persiste.”

Cuello además relacionó la migración moderna con eventos históricos que afectaron a sus propios antepasados. Recordó cómo su abuelo paterno fue reclutado por el Imperio Otomano y murió en el frente de guerra, lo que forzó a su familia a emigrar, destacando que muchas familias han vivido experiencias similares a lo largo de la historia.

Refiriéndose a la crisis venezolana, Cuello subrayó que más de siete millones de venezolanos han dejado su país debido a la mala gestión gubernamental, a pesar de ser una nación rica en recursos petroleros. Criticó la incapacidad de los líderes venezolanos para aprovechar sus recursos y generar desarrollo.

Finalmente, Cuello habló sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y su impacto global. Mencionó que, aunque Estados Unidos tiene debilidades institucionales, sigue siendo un destino preferido por la libertad y las oportunidades que ofrece. También resaltó que la migración debe ser vista como un intercambio, donde tanto la importación como la exportación de talento y recursos humanos juegan un papel crucial en el desarrollo de las naciones.