Julio Hazim Da Cumplimiento al Derecho a Réplica con Declaraciones sobre Caso Carbone
En cumplimiento con un principio tanto legal como ético, Julio Hazim procedió a leer un documento relacionado con el derecho a réplica en su programa. Recientemente, se presentaron en este medio, en dos ocasiones, declaraciones de un ciudadano de origen italiano y nacionalidad canadiense, quien afirmó haber invertido más de 200 millones de dólares en juegos de azar de manera legal, pero que luego fue despojado irregularmente de su inversión. Además, este individuo fue acusado de ser el autor intelectual de un intento de asesinato contra un empresario, lo que resultó en una condena de 20 años. Tras nueve años en prisión, el señor Carbone fue liberado por una sentencia del tribunal constitucional que ordenaba la devolución de sus bienes.
En sus intervenciones, el señor Carbone hizo varias acusaciones directas contra personas del sector público y privado. Sin embargo, estos sectores nunca respondieron hasta ayer, cuando recibimos tres comunicaciones que solicitaban el derecho a réplica. Estas comunicaciones, redactadas por Johnson Ventura y Héctor Galván, niegan las afirmaciones de Carbone y presentan nueva información sobre su relación con individuos involucrados en actividades delictivas en Canadá y en República Dominicana.
En particular, se destacó que el señor Andrés Can, bajo un mandato especial, permitió que Patricio Damico, conocido como el “Loco de Montreal” y líder de una organización mafiosa, accediera a los intereses de los hermanos Carbone en República Dominicana. Asimismo, se informó sobre un caso judicial en Ontario, donde el Bank of Montreal demandó a Francisco y Antonio Carbone, acusándolos de fraude y solicitando una orden para congelar sus activos.
Estas nuevas informaciones fueron leídas en su totalidad para asegurar el cumplimiento del derecho a réplica solicitado, dejando constancia de las diferentes versiones y argumentos presentados en este polémico caso.

