Julio Hazim comenta sobre el anuncio de construcción de hospitales en Perú y las implicancias de la administración público-privada

Julio Hazim analizó el reciente anuncio de la construcción de dos hospitales en Perú bajo la modalidad público-privada. Hazim destacó la importancia del proyecto, liderado por una empresa presidida por un dominicano, y subrayó que esta iniciativa va más allá de una simple inauguración, ya que involucra varios aspectos de administración pública y concesiones de obras.

Hazim señaló que Perú ha experimentado numerosos cambios en su poder ejecutivo y reformas judiciales, lo que añade complejidad al análisis del proyecto. Además, mencionó que el país ha privatizado sectores de su sistema de salud, una modalidad que podría ser adoptada en otros países.

El comentarista también hizo referencia a los desafíos políticos y económicos que enfrenta Perú, incluyendo la inestabilidad de sus últimos presidentes. Hazim expresó la necesidad de evaluar detenidamente si el modelo de administración público-privada es adecuado y beneficioso para otras naciones.

Finalmente, destacó la importancia de contar con información precisa y transparente sobre los procesos de concesión y administración de proyectos públicos, y agradeció a José Ramón Brea por su contribución al desarrollo de infraestructuras en América Latina.