Fiduciaria Reservas: la más cara pero no la más costosa, según Andrés van der Horst
El gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés van der Horst Álvarez, enfatizó que, aunque ostentan el precio más elevado en el mercado de fiduciarias en el país, no necesariamente implica ser la opción más costosa para los clientes.
Vander Horst explicó que, al optar por Fiduciaria Banreservas para la gestión de fideicomisos, los clientes disfrutan de condiciones financieras más favorables, tales como tasas de interés más bajas en préstamos. «Al tener mayor confianza en nosotros, cuando se les hace un análisis de crédito dentro de la parte de negocio de los bancos, el costo del dinero es mucho menor”, explicó.
El ejecutivo coincidió en que, al planificar proyectos como desarrollo apartamento bajo, un fideicomiso con Reservas, la reputación y fiabilidad juegan un papel crucial en la obtención de préstamos necesarios para tales inversiones.
Durante una entrevista en el programa «Síntesis con Michael Hazim», transmitido por El Nuevo Diario TV, Vander Horst subrayó la importancia de evaluar detalladamente el tipo de negocio se va a hacer, para identificar la necesidad de un fideicomiso. «En muchas ocasiones, hemos aconsejado a nuestros clientes que no vale la pena hacer un fideicomiso que no es rentable; todo se reduce a un análisis de costos y beneficios», afirmó.
El gerente general también destacó la función vital de los fideicomisos en la gestión y preservación del patrimonio, contrastando con experiencias internacionales donde la falta de continuidad ha afectado negativamente a las empresas. «Estados Unidos, por ejemplo, adquirió la figura del trust: el fideicomiso que ha permitido que las compañías y bienes se mantengan en el tiempo”, expresó.
“Yo usaría siempre el fideicomiso porque es una figura que genera confianza pero que además va a generar un valor agregado de una buena administración”, concluyó.