Tito Hernández Revela Claves del PRM en el Sistema Electoral y Propuestas para el Futuro del Sector Agropecuario
Tito Hernández, ex Ministro de Agricultura y actual Coordinador de la Mesa del Diálogo del Sector Agropecuario, ofreció una visión crítica y detallada sobre el sistema electoral dominicano y el futuro del sector agropecuario.
Hernández destacó que el único aspecto que considera necesario modificar en el sistema electoral es la unificación de las elecciones municipales y nacionales. Según él, la separación actual condiciona el voto ciudadano a favor del partido que gana las elecciones municipales, lo cual, aunque se presenta como democrático, no lo es en esencia. “He oído críticas sobre el método de D’Hondt, pero sin él, el PRM se hubiera llevado el 100% de las candidaturas”, afirmó Hernández, subrayando que este método es crucial para la representación de las minorías en el Congreso.
Sobre el futuro del sector agropecuario, Hernández enfatizó la necesidad de aumentar el presupuesto destinado a esta área. “El presupuesto del sector agropecuario debería ser de al menos 25,000 a 30,000 millones de pesos para poder garantizar la autosuficiencia y fomentar las exportaciones”, explicó. También resaltó la importancia de mejorar las condiciones laborales de los profesionales del agro, incluyendo un aumento salarial y una mayor capacidad de empleo.
Hernández concluyó destacando el desafío del DR-CAFTA para el sector arrocero, asegurando que el gobierno brindará el apoyo necesario a los productores. Además, subrayó la importancia de renovar la fuerza laboral en el sector agropecuario mediante el estímulo al estudio de la agronomía y el apoyo a las universidades y escuelas especializadas.

