Yunior Espinosa: “El poder en RD está secuestrado por intereses privados y el narcotráfico”

Espinosa comparó la situación dominicana con recientes referendos en Ecuador, donde la población rechazó reformas impulsadas por el presidente Noboa, incluyendo la reducción de legisladores y la cesión de bases militares extranjeras. Destacó que estos eventos reflejan tendencias políticas regionales, donde agendas conservadoras buscan reducir el tamaño y rol del Estado bajo la premisa de eficiencia.

El comentarista enfatizó que un Estado reducido no garantiza derechos ni servicios a la ciudadanía. Señaló que el Estado debe invertir en educación, salud y seguridad, priorizando controles para que los recursos no sean desviados hacia intereses privados. Además, criticó la influencia del narcotráfico y el financiamiento privado de campañas, que condiciona a los políticos a responder más a los grupos económicos que al votante común.

Espinosa abogó por suspender temporalmente el financiamiento privado de partidos políticos y fortalecer la equidad en procesos electorales, de modo que todos los actores tengan oportunidades justas. También llamó la atención sobre la necesidad de incluir la perspectiva de género en cargos de alto nivel, destacando la subrepresentación femenina en instituciones clave.

En conclusión, Espinosa afirmó que recuperar el sentido de la actividad política en República Dominicana requiere que los partidos y los políticos se fortalezcan desde su discurso y compromiso, liberándose de la influencia de intereses externos y poniendo al Estado al servicio de la población.