Juan Ramón Mejía advierte desaceleración económica por falta de inversión pública
El economista y comentarista Juan Ramón Mejía advirtió que la economía dominicana atraviesa un proceso de desaceleración, atribuible principalmente a la baja inversión pública y a la contracción del gasto gubernamental en proyectos de infraestructura.
Durante su intervención en el programa Revista 110, Mejía explicó que los indicadores de crecimiento muestran una tendencia descendente en varios sectores productivos, especialmente en la construcción, el comercio y la manufactura. Según el analista, “el dinamismo que sostuvo la economía en años anteriores ha perdido impulso porque el Estado no está inyectando los recursos necesarios para estimular la actividad interna”.
Agregó que el consumo privado también se ha visto afectado por la pérdida del poder adquisitivo, lo que limita la capacidad de las familias para sostener el crecimiento del mercado interno. “Cuando el gasto público se frena y los ingresos de los hogares se reducen, la economía entra en un ciclo de desaceleración que puede prolongarse si no se adoptan medidas contracíclicas”, apuntó.
Mejía sostuvo que la solución pasa por reactivar la inversión pública, ejecutar los presupuestos aprobados y priorizar las obras que generen empleo y movimiento económico en las provincias. También abogó por una mejor coordinación entre las políticas monetarias y fiscales para evitar que las restricciones crediticias agraven la situación.
Finalmente, advirtió que si no se corrige la tendencia a tiempo, la desaceleración podría impactar en la recaudación, el empleo y la confianza del sector privado, “lo que terminaría afectando el bienestar general de la población”.

