¡Alerta en Ocoa! Invernaderos, caminos vecinales y daños por la tormenta Melisa

El ingeniero Giovanni Arias, productor agropecuario y radiodifusor de San José de Ocoa, ofreció un panorama detallado de la situación en la provincia tras los efectos de la tormenta tropical Melisa, que ha dejado suelos saturados, caminos destruidos y cultivos en riesgo.

En conversación con Julio y Michael Hazim en La Revista 110, Arias explicó que, aunque las lluvias no han sido torrenciales en pocas horas, la persistencia del fenómeno —que se ha desplazado a apenas 4 km/h— ha generado acumulación de agua durante más de 60 horas consecutivas, afectando la producción agrícola y la comunicación terrestre.

“Ocoa tiene comunidades incomunicadas y caminos vecinales destruidos. Las lluvias constantes han causado daños en los cultivos de hortalizas, vegetales y aguacates en la zona alta del Pinar”, precisó.

🚜 Caminos y pérdidas en la producción

Arias hizo un llamado urgente al gobierno para que declare en emergencia los caminos vecinales y disponga brigadas de reconstrucción que permitan la movilización de productos agrícolas y la reactivación económica.

“Necesitamos equipos permanentes dando mantenimiento. Los caminos son vitales para que el agricultor pueda sacar su producción y no perder hasta un 30% por falta de acceso”, advirtió.

También señaló que la combinación de humedad y calor está creando condiciones propicias para la proliferación de hongos y plagas, especialmente la sigatoka negra, que puede reducir en más de un 30% la producción de plátano y guineo.

🌾 Invernaderos y reactivación agropecuaria

El productor recordó que Ocoa es una de las provincias con mayor concentración de invernaderos del país, impulsados desde el gobierno de Hipólito Mejía, y que, aunque algunos están activos, otros han sufrido deterioro o abandono por falta de manejo técnico.

“La producción en ambientes controlados requiere supervisión diaria. Muchos invernaderos han tenido éxito, pero otros se perdieron por descuido y falta de capacitación”, explicó.

💧 Presas fortalecidas y oportunidad hídrica

No todo es negativo: Arias destacó que las lluvias han contribuido a llenar las presas del país, garantizando el riego para futuras cosechas.

“Esto cae como anillo al dedo. Las presas quedan bien nutridas y eso asegura agua para la producción agrícola en los próximos meses”, afirmó.

🧭 Conectividad y desarrollo

El entrevistado valoró positivamente la finalización del tramo Rancho Arriba–Nizao y las mejoras viales por Piedra Blanca, las cuales reducen los tiempos de viaje entre Ocoa y Santo Domingo a una hora y quince minutos, fortaleciendo el comercio y la comunicación regional.

🗣️ Mensaje final

Arias exhortó a los productores y comunidades rurales a mantenerse atentos a los boletines meteorológicos y a priorizar la vida y la seguridad por encima de las cosechas:

“Todavía la tormenta no ha pasado. Hay que cuidar la familia, proteger los cultivos y esperar el llamado oficial antes de reintegrarse al trabajo en el campo”, concluyó.

https://www.youtube.com/watch?v=fJvK6n4pHco