Julio Hazim: “Los partidos no son amigos de los narcos, pero sí cómplices”
Julio Hazim lamentó el fallecimiento del veterano político Vicente Sánchez Baret, a quien definió como “un político de tiempo completo” y una figura que dedicó más de 70 años a la vida pública dominicana. Hazim destacó su papel histórico en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde ocupó funciones como síndico de Cotuí, ministro de Interior y Policía y director de Aduanas.
“Después de Joaquín Balaguer, fue el político que más años permaneció activo en la política dominicana sin vacaciones”, señaló Hazim.
Tras el homenaje, el comentarista abordó la actual situación del narcotráfico y la corrupción en la política nacional, haciendo un llamado de atención sobre la relación entre los partidos y el crimen organizado.
“Los partidos no son amigos de los narcos y los corruptos, pero sí cómplices”, afirmó. “No se justifica que todos los partidos estén llenos de personas señaladas por narcotráfico o corrupción, y que nadie acuse al otro porque todos están embarrados”.
Hazim también cuestionó la falta de coherencia internacional en la lucha contra las drogas, señalando que Estados Unidos y Europa son los principales consumidores y, por tanto, deberían enfocarse en reducir su propio consumo antes de culpar a los países productores.
“En vez de rodear a Venezuela y Colombia con tropas, deberían estudiar qué está pasando en sus propias sociedades”, dijo.
Asimismo, criticó los casos de corrupción judicial vinculados al manejo de bienes incautados, denunciando que en algunas fiscalías se exige dinero para devolver vehículos confiscados tras casos cerrados.
“A veces el único preso es el carro, y el fiscal quiere dinero para soltarlo”, ironizó.
El conductor de Revista 110 concluyó reflexionando sobre la crisis política y la incertidumbre de cara a las elecciones de 2028, advirtiendo que el actual contexto favorece a Leonel Fernández mientras el presidente Luis Abinader mantiene una postura contenida dentro de su propio gobierno.
“Luis Abinader va a llevar a Leonel al poder prohibiéndole a sus precandidatos hablar de política”, sostuvo Hazim.
Finalmente, el comunicador reiteró su llamado a la transparencia y a la firmeza institucional:
“Aquí todo depende de la DEA, pero también de la voluntad interna. Este país necesita enfrentar la complicidad política con el narco, venga de donde venga.”