Proyecto “Déjala ir”: diputadas proponen desarme de agresores y justicia especializada para frenar feminicidios

La diputada Carmen Ligia Barceló, representante de la provincia de Hato Mayor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicó en La Revista 110 los alcances del proyecto legislativo “Déjala ir”, una reforma integral compuesta por 18 iniciativas de ley que busca reducir y erradicar la violencia intrafamiliar, los feminicidios y los filicidios en República Dominicana.

“Lo que buscamos es crear una política de Estado para abordar las causas de la violencia desde la educación, la prevención y la sanción”, afirmó Barceló.

Entre las principales propuestas, la legisladora destacó la declaratoria del tema como prioridad nacional, la tipificación de la violencia vicaria, la creación de tribunales especializados en violencia de género e intrafamiliar, y la inclusión de trabajadores sociales en las escuelas para detectar situaciones de riesgo desde la infancia.

Uno de los puntos más relevantes es la propuesta de desarmar a los agresores reincidentes, estableciendo que quienes tengan antecedentes de violencia no puedan obtener ni mantener licencias de armas de fuego.

“Una persona violenta no debe tener un arma. Si se le incluye en el registro unificado de agresores, Interior y Policía deberá incautarle el arma”, explicó Barceló, al citar estudios que demuestran que los hogares con armas tienen un 5% más de probabilidad de homicidio.

El proyecto también contempla un registro nacional de agresores reincidentes, aplicable a hombres y mujeres, y una certificación de no antecedentes de violencia como requisito para permisos de armas o empleos sensibles.

En el ámbito educativo, “Déjala ir” plantea introducir la educación emocional, la igualdad y el respeto en el currículo escolar, así como fortalecer las casas de acogida para víctimas, convirtiéndolas en centros de capacitación y reinserción económica.

“No se trata solo de proteger a las mujeres, sino de empoderarlas para que logren independencia económica y rompan el ciclo de la violencia”, puntualizó.

Sobre las diferencias ideológicas entre legisladoras, Barceló aclaró que el bloque femenino del Congreso busca consenso y unidad por encima de posturas políticas.

“Somos 75 legisladoras de todos los partidos. Puede haber puntos en discusión, pero el objetivo común es que dejen de morir mujeres y niños”, aseguró.

La diputada también respaldó la idea de fusionar los ministerios de la Mujer, Juventud y Familia en una sola estructura integral que aborde las problemáticas de manera coordinada.

Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad civil a sumarse a la campaña “Déjala ir”, que promueve el respeto, la educación sin violencia y la prevención de los feminicidios.

“La violencia nunca es la solución. Si una mujer decide irse, déjala ir”, concluyó la diputada Barceló, al tiempo que instó al liderazgo político y social a apoyar la aprobación de las 18 leyes en beneficio de las familias dominicanas.