Julio Hazim y Alfredo Ríos coinciden: República Dominicana puede convertirse en una potencia agropecuaria
Julio Hazim y el empresario Alfredo Ríos coincidieron en que la República Dominicana tiene el potencial de transformarse en una potencia agropecuaria en el Caribe, siempre que el sector público y privado trabajen de forma coordinada y con objetivos comunes.
Hazim aprovechó la ocasión para anunciar la creación del “Club del Guante de Oro”, una iniciativa que reconocerá a empresas e instituciones que han contribuido al desarrollo nacional sin depender del Estado. Entre las entidades mencionadas figuran Pasteurizadora Rica, la Junta Agroempresarial Dominicana, el Patronato Nacional de Ganaderos y la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, en las cuales Ríos tiene una destacada participación.
“Queremos separar a los buenos, a los que han hecho algo por este país con sus propias fuerzas. Hay empresas que han sostenido la economía sin esperar nada del gobierno”, afirmó Hazim.
Por su parte, Alfredo Ríos, al agradecer el reconocimiento, resaltó que la autosuficiencia alimentaria debe ser un objetivo nacional:
“Tenemos que garantizar la producción suficiente para alimentar a los 25 millones de personas que se mueven en nuestro territorio. La pandemia demostró que sí podemos hacerlo.”
Ríos sostuvo que el país cuenta con las condiciones naturales y humanas necesarias para lograr una agricultura moderna, competitiva y sostenible, siempre que se reduzcan los costos, se adopte tecnología y se establezcan reglas claras de competencia.
“No podemos tirar los guantes. Hay que seguir produciendo con eficiencia. Si todos nos sentamos con una mente objetiva, dejando los intereses personales y políticos, podemos lograr mucho”, enfatizó.
Hazim coincidió con el planteamiento y recordó que, aun con los desafíos del DR-Cafta, la República Dominicana tiene sectores capaces de competir regionalmente si se apuesta por la productividad y la unidad.
“A veces hay que dar un pellizquito a cada quien para que todos ganemos. Al final, lo importante es el país”, concluyó.