Julio Hazim: “Luis Abinader lo controla todo, pero el país vive sin liderazgo”
Julio Hazim afirmó que la República Dominicana atraviesa una etapa de concentración total del poder político en manos del presidente Luis Abinader, quien —según dijo— “lo controla todo”, aunque el país “vive sin liderazgo real”.
Durante su comentario en Revista 110, Hazim sostuvo que Abinader ha logrado consolidar su dominio sobre todas las instituciones del Estado, desde el Congreso Nacional hasta los altos tribunales y organismos de control.
“Tiene la Suprema Corte, el Tribunal Constitucional, la Cámara de Cuentas, la Junta Central Electoral, el Senado y la Cámara de Diputados. Luis Abinader hoy es el hombre de más poder en la República Dominicana, sin ninguna duda”, afirmó.
El analista subrayó que esa concentración de poder no se traduce en dirección política clara ni en liderazgo visible para el futuro:
“El país está en manos de un solo hombre, pero carece de liderazgo. No hay figuras nuevas en quién confiar ni partidos que inspiren.”
Hazim también criticó la ausencia de austeridad y el crecimiento sostenido del gasto público:
“Nadie habla de austeridad porque no conviene. Este presupuesto se mantiene con préstamos. Valdés Albizu no solo es gobernador del Banco Central, es quien consigue el dinero para mantener el crédito del país.”
En su análisis, el comunicador repasó el papel de Abinader en la designación de jueces y funcionarios clave, interpretando esas decisiones como parte de una estrategia de autoprotección posterior a su mandato:
“Ya cubrió las cortes, los jueces y los órganos de control. Está preparando el terreno para cuando deje el poder.”
Hazim reconoció que el mandatario ha mantenido estabilidad económica con apoyo del sector privado, pero cuestionó la falta de dirección política sólida:
“El país se sostiene porque el sector privado lo empuja. La política se ha convertido en una carga y los políticos, en parte del problema.”
El comentarista cerró su intervención con un llamado de advertencia:
“Presidente, usted tiene todo el poder. Pero recuerde que la historia demuestra que cuando el poder se concentra demasiado, el liderazgo se debilita. Hoy gobierna solo, y eso puede ser su mayor debilidad.”