De Miami 1994 a Santo Domingo 2025: Evolución y tensiones en las Cumbres de las Américas

Andrés Terrero recordó los orígenes de la Cumbre de las Américas, que celebró su primera edición en Miami en noviembre de 1994, bajo el liderazgo de Estados Unidos y con el impulso de la OEA. El objetivo principal era promover la cooperación hemisférica, fortalecer la democracia representativa, impulsar la integración económica y abordar problemas comunes como narcotráfico, migración, pobreza, cambio climático y seguridad regional.

Terrero, quien junto al Dr. Julio Jacín formó parte de la prensa acreditada en esa primera cita, relató que entrevistaron a la mayoría de los presidentes presentes, con excepción del anfitrión, Bill Clinton. Recordó que en aquel entonces se vetó la participación de Cuba, al no ser considerada democracia, y que la presencia de Alberto Fujimori (Perú) estuvo rodeada de polémica debido a su autogolpe de 1992, aunque algunos registros lo sitúan en la foto oficial de la cumbre.

El comentarista subrayó que Estados Unidos ha mantenido un rol decisivo en estas reuniones, influyendo directamente en los países invitados según su alineación con principios democráticos. En este sentido, señaló que Cuba ha sido históricamente excluida, salvo en 2015, cuando Raúl Castro participó gracias al deshielo diplomático impulsado por el presidente Barack Obama. Posteriormente, también fueron marginados Venezuela y Nicaragua, bajo acusaciones de regímenes antidemocráticos.

Terrero recordó que en 1994 la República Dominicana participó con el presidente Joaquín Balaguer y el canciller Carlos Morales Troncoso, y que incluso Balaguer protagonizó un momento anecdótico con Clinton al decirle: “el pez grande se come al chiquito”.

De cara a la próxima Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en Santo Domingo, el comunicador advirtió que la tradición de exclusión se mantendrá, por lo que Cuba, Venezuela y Nicaragua no estarán presentes. “No es un tema exclusivo de la República Dominicana —aclaró Terrero—, es la línea histórica de la cumbre bajo el liderazgo de Estados Unidos”.