DGII aplicará inteligencia artificial para detectar evasión fiscal y lavado de activos
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció un conjunto de medidas tecnológicas que transformarán la forma en que se controlan las operaciones económicas en el país. Entre las principales novedades, se encuentra la incorporación de sistemas de inteligencia artificial (IA) para supervisar en tiempo real las transacciones bancarias, inmobiliarias y comerciales, con el objetivo de combatir la evasión fiscal y el lavado de activos.
El comentarista Michael Hazim explicó que, a partir del próximo año, las operaciones inmobiliarias podrán realizarse de forma digital, vinculando a bancos, contratos y registros de títulos directamente con el sistema de la DGII. La IA permitirá calcular automáticamente el valor de adquisición, el precio de venta y la ganancia de capital, simplificando los procesos y reduciendo la discrecionalidad.
Asimismo, la integración de comprobantes fiscales electrónicos, facturación y cuentas bancarias permitirá detectar de inmediato inconsistencias, como depósitos mayores a lo facturado. “La evasión fiscal es un delito precedente de lavado de activos. Con inteligencia artificial, cualquier irregularidad saltará automáticamente, sin necesidad de revisar caso por caso”, advirtió Hazim.
Esta estrategia, según explicó, no solo fortalecerá los controles fiscales, sino que también reducirá la necesidad de nuevas reformas tributarias, ya que permitirá incrementar la recaudación de forma más eficiente.
Por otro lado, la DGII habilitará el pago de impuestos con tarjeta de crédito, medida que busca agilizar las obligaciones tributarias de los contribuyentes.