Michael Hazim: “Siempre habrá lista de espera en alto costo, pero con genéricos se puede duplicar la cobertura”

Michael Hazim afirmó que el programa de medicamentos de alto costo en la República Dominicana enfrenta un dilema estructural: siempre existirán pacientes en lista de espera, ya que la demanda supera con creces los recursos disponibles. Sin embargo, sostuvo que una salida viable es la aprobación y uso de medicamentos genéricos certificados, lo que permitiría ampliar significativamente la cobertura.

Hazim recordó que en 2020 se invertían alrededor de RD$2,500 millones para 2,500 pacientes, mientras que en 2025 la cifra asciende a más de RD$7,000 millones para unos 7,400 beneficiarios. “Siempre habrá quejas, porque si hay 9,000 solicitudes y solo 7,400 pacientes cubiertos, hay cientos que quedan fuera, y cada caso es vital”, explicó.

Según el analista, la incorporación de genéricos con bioequivalencia reconocida en EE. UU. y Europa permitiría que, con el mismo presupuesto de RD$7,500 millones, se pueda atender al menos a 15,000 pacientes. “En Estados Unidos Medicare y Medicaid usan genéricos de alto costo para cáncer. ¿Por qué aquí no?”, cuestionó.

Hazim señaló también que muchos pacientes reciben parte del tratamiento cubierto, pero deben costear fármacos adicionales fuera del programa, lo que genera un fuerte impacto económico en las familias. Además, recomendó blindar las compras públicas de medicamentos con mecanismos más rigurosos de supervisión, a fin de garantizar transparencia y eficiencia en el uso de los recursos.