“La Enciclopedia Agropecuaria Dominicana es clave para educar a la población”, afirma Emilio Olivo

El agrónomo Emilio Olivo destacó la importancia de la Enciclopedia Agropecuaria Dominicana como la única herramienta integral para educar a la población sobre los retos y oportunidades del sector agrícola. Durante una entrevista, recordó que la obra, que ya supera las dos décadas de existencia, surgió con orientación académica y formativa gracias a aportes de expertos y al respaldo de la entonces ministra de Educación, Milagros Ortiz Bosch.

Olivo explicó que actualmente trabaja en la actualización y virtualización de los más de 300 temas que componen la enciclopedia, con el objetivo de acercar el conocimiento a las nuevas generaciones. “No basta con tener la información en libros o en digital; hay que llevarla de manera práctica a la gente”, puntualizó.

El especialista insistió en que la educación es el principal complemento que necesita la agricultura dominicana para aprovechar al máximo productos endémicos como la yuca, que hoy en día tiene gran potencial de exportación en forma de casabe y derivados. Asimismo, resaltó la necesidad de modernizar la producción con tecnología y mecanización, sin perder de vista la tradición y la identidad del campo dominicano.

“La agropecuaria se transforma con educación, innovación y la capacidad de escucharnos. Solo así podremos competir y crecer como país”, afirmó Olivo.