Instituto Dermatológico reporta 36 casos nuevos de lepra en el país, según la doctora Emma Guzmán

La doctora Emma Guzmán, presidenta del Patronato de Lucha contra la Lepra e Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel, informó que en lo que va del año se han diagnosticado 36 nuevos casos de lepra en la República Dominicana, distribuidos en distintas regiones del territorio nacional.

Guzmán explicó que aunque la cifra parece baja, cada paciente puede convertirse en un foco de propagación si no recibe tratamiento, debido a que la lepra es una enfermedad contagiosa por vía respiratoria y por contacto físico prolongado. “No nos cansamos de mantener el control, porque un caso puede multiplicarse”, advirtió.

La especialista detalló que la primera manifestación suele ser una mancha en la piel que no siente ni frío ni calor, distinta de otras afecciones como el vitíligo o el cáncer de piel. Al detectarse a tiempo, la enfermedad puede tratarse eficazmente con antibióticos y el paciente deja de ser contagioso una vez iniciado el tratamiento.

Actualmente, el Patronato mantiene ocho unidades de atención en Santo Domingo, San Cristóbal, Barahona, Santiago, Puerto Plata y Mao, además de realizar entre 10 y 15 operativos médicos al año en distintas provincias. “Gracias a estos operativos, logramos identificar casos en etapas tempranas y evitar que los pacientes lleguen a fases avanzadas que provocan deformidades o discapacidades”, subrayó Guzmán.

La doctora recordó que en el pasado la lepra obligaba al aislamiento en lugares como Nigua, pero hoy los pacientes reciben tratamiento ambulatorio y apoyo médico integral. También destacó que la pobreza y el hacinamiento siguen siendo factores de riesgo en la propagación de la enfermedad, con mayor incidencia en el sur del país.