Michael Hazim: “El Código Penal y la Ley de Compras ponen a prueba a los funcionarios”

Michael Hazim advirtió que la entrada en vigor del nuevo Código Penal y de la Ley de Compras y Contrataciones representará un verdadero reto para los funcionarios públicos, ya que ambas normativas aumentan los niveles de responsabilidad penal y de transparencia en la gestión del Estado.

Hazim destacó la importancia de que los servidores públicos presenten de manera correcta y completa sus declaraciones juradas de patrimonio, para evitar cuestionamientos sobre el origen de sus bienes. Recordó que en el pasado, errores u omisiones en estos registros generaron dudas y procesos judiciales que marcaron a partidos y funcionarios.

“El funcionario que actúe correctamente no tiene nada que temer. Pero si oculta o manipula información, se expone a que lo acusen de enriquecimiento ilícito”, expresó.

En ese sentido, explicó que el Consejo de Ministros analizó anoche el impacto que tendrán estas nuevas disposiciones legales. Subrayó que la Ley de Compras obliga a las instituciones a adquirir un 30% de bienes y servicios a las mipymes, y advirtió que el incumplimiento de este mandato conlleva sanciones de carácter penal.

Asimismo, señaló que el nuevo Código Penal incorpora tipos penales relacionados con la corrupción administrativa que antes habían sido eliminados, lo que refuerza la persecución contra la mala práctica en la función pública.

“El gran desafío del gobierno es preparar a las instituciones y a los propios funcionarios para trabajar bajo este marco legal. Si no lo hacen, cada año veremos el mismo circo de casos de corrupción”, puntualizó Hazim.