Feria Agroalimentaria 2025: Ivonne García Ricardo revela las NOVEDADES que trae este año

La Feria Agroalimentaria 2025 se prepara para recibir a empresarios, productores y compradores internacionales en su edición anual, que se llevará a cabo del 28 al 31 de mayo en el hotel Dominican Fiesta. Ivonne García Ricardo, bióloga química y directora ejecutiva de la Junta Agroempresarial Dominicana, detalló las innovaciones que traerá este año el evento, destacando su enfoque en la tecnología y los negocios internacionales.

García Ricardo, quien regresó recientemente de la Feria Internacional de Frutas y Vegetales en Rimini, Italia, expresó su entusiasmo por la participación de más de 18 productores dominicanos que estarán presentes, mostrando sus productos y estableciendo acuerdos de negocios con compradores internacionales. Además, destacó la importancia de promover la piña dominicana, un producto muy apreciado por los mercados internacionales, especialmente en Francia e Italia.

La feria de este año se enfocará en mejorar la trazabilidad de los productos agroalimentarios, una tendencia creciente que exige un seguimiento riguroso de los productos desde su siembra hasta su cosecha. Este aspecto, junto con los avances en tecnología de riego y empaque, promete hacer de la Feria Agroalimentaria 2025 un evento crucial para los productores que buscan expandir su alcance en los mercados globales.

Ivonne García también resaltó los desafíos que enfrentan los productores locales para cumplir con los requisitos de exportación, mencionando las dificultades para negociar contratos a gran escala debido a la falta de infraestructura y apoyo suficiente a los pequeños productores. A pesar de estos obstáculos, la feria promete ser un espacio clave para la promoción de productos dominicanos en el ámbito internacional.

El evento contará con la participación de compradores de diversas partes del mundo, interesados en adquirir productos agropecuarios de alta calidad, como la piña y otros frutos tropicales dominicanos. La convocatoria para los productores interesados en participar sigue abierta, con la posibilidad de cerrar negociaciones importantes para el desarrollo del sector.