Yunior Espinosa Reflexiona sobre Factores que Condujeron a la Victoria de Donald Trump en EE.UU. y Plantea Dudas sobre el Pacto Fiscal en RD

Yunior Espinosa abordó la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, señalando que, aunque los votos electorales reflejaron un triunfo claro, el margen en el voto popular fue mucho más cerrado de lo esperado, con una diferencia de alrededor de 4 millones de votos a favor de Trump. Espinosa destacó la influencia de factores más allá de la economía en el resultado, como el papel de la “posverdad” y las redes sociales, que amplifican mensajes emocionales y estrategias de miedo.

Espinosa cuestionó también la situación política local en la República Dominicana, especialmente la negativa del gobierno a convocar un pacto fiscal, un compromiso contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Según Espinosa, el gobierno ha recibido múltiples propuestas de distintos sectores para ajustar el pacto fiscal de una forma que sea menos gravosa para la población. Sin embargo, sugirió que la resistencia del gobierno podría estar relacionada con intereses que buscan preservar el actual sistema de privilegios y recaudación impositiva regresiva.

En el contexto gremial, Espinosa también subrayó la independencia de entidades como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Colegio Médico Dominicano (CMD), cuyos resultados, según él, reflejan los intereses de sus miembros más que la influencia de partidos políticos.

Finalmente, el analista exhortó a los gobernantes a aprovechar los próximos tres años para centrarse en el bienestar del país y no en las elecciones de 2028, promoviendo un diálogo genuino sobre el futuro de la República Dominicana y los desafíos que enfrenta.