Yunior Espinosa: Dominicanos desaparecidos merecen la misma prioridad que Sudiksha Konanki
Yunior Espinosa criticó la diferencia en la respuesta del Estado dominicano ante la desaparición de la turista india Sudiksha Konanki en comparación con la de ciudadanos dominicanos que han sido reportados como desaparecidos. En sus declaraciones, Espinosa destacó la rapidez y la magnitud del despliegue de recursos por parte de las autoridades en el caso de la extranjera, contrastándolo con la falta de atención que reciben las familias dominicanas que buscan a sus seres queridos.
“Desde el Estado se ha hecho todo el esfuerzo posible para esclarecer la situación de la turista, lo cual es correcto. Sin embargo, el hecho de que una persona sea invitada a nuestro país no debe darle privilegios por encima de los dueños de la casa”, afirmó Espinosa.
Señaló que en hospitales como el Darío Contreras se pueden encontrar murales llenos de fotos de personas desaparecidas, reflejando la magnitud del problema en la República Dominicana. A diario, familias dominicanas claman por respuestas sobre sus seres queridos sin recibir la misma atención que casos mediáticos como el de Konanki.
Espinosa instó a las autoridades a establecer una política pública efectiva para la búsqueda de desaparecidos y a brindar la misma importancia a cada caso, independientemente de la nacionalidad de la víctima. “Ojalá este caso sirva para que se ponga el foco en los nacionales que están desaparecidos, para que las autoridades se pongan en los zapatos de esas familias que viven con la angustia de no saber qué ocurrió con sus parientes”, agregó.
Además, criticó la manera en que algunos medios de comunicación manejan la información sobre desapariciones, asegurando que muchas veces se lanzan teorías sin fundamento que generan desinformación y afectan la credibilidad de las investigaciones oficiales. “Hay que llevar las cosas por parte, para aportar y no para desafiar a las autoridades con informaciones no verificadas”, concluyó Espinosa.