Ysrael Abreu: Gobierno dominicano no debió permitir que la tasa de cambio superara los 61
Ysrael Abreu, economista y director de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ha expresado su preocupación sobre el comportamiento reciente de la tasa de cambio en el país. En sus declaraciones, Abreu subrayó que el gobierno dominicano no debió permitir que la tasa de cambio del dólar superara los 61 pesos, una cifra que considera perjudicial para la estabilidad económica de la nación.
Según Abreu, esta devaluación de la moneda ha tenido un impacto negativo en el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. Atribuyó la fluctuación del tipo de cambio a la falta de una estrategia fiscal coherente y de una adecuada gestión de la política monetaria, lo que ha generado una incertidumbre considerable en el mercado financiero.
“El gobierno debió haber tomado medidas preventivas para evitar que el dólar alcanzara niveles tan altos. Un control adecuado de la tasa de cambio habría evitado el deterioro del poder adquisitivo de la población y la presión inflacionaria que ahora enfrentamos”, indicó Abreu.
Además, el economista consideró que este fenómeno ha aumentado la carga de la deuda externa, cuyo valor se ha incrementado debido a la apreciación del dólar frente al peso. Para Abreu, es fundamental que el gobierno adopte políticas más rigurosas y de largo plazo para asegurar la estabilidad de la moneda y reducir la dependencia de la deuda externa.
Finalmente, Abreu sugirió que el país necesita una reforma fiscal profunda para garantizar que haya suficientes recursos internos para mantener la estabilidad económica, sin depender de fluctuaciones en los mercados internacionales o de políticas monetarias que afecten la moneda nacional.