Xiomarita entrega reportaje enmarcado a la Cofradía de San Benito
Con el objetivo de conservar la memoria histórica de los
portadores de tradiciones y resaltar la labor que realiza, la folklorista
Xiomarita Pérez tiene varios años trasladándose a las comunidades en
donde se elaboran elementos artesanales, gastronómicos, o practican alguna
devoción, danzas o juegos que forman parte del acervo patrimonial del
país,
En esta ocasión se trasladó a esta comunidad, luego de dar un primer viaje,
para entregarle a la Cofradía de San Benito de Palermo un reportaje cuyo
contenido está enfocado en las actividades rituales que realizan en su
honor.
Dentro de las prácticas están la comarca (danza liborista), el baile de las
flores, los palos o atabales; los ramos y pañuelos que se colocan en el techo
de la ermita y la comida colectiva que se sirve para los que asisten esos días
de devoción.
La especialista expresó que “ojalá instituciones gubernamentales y
empresas privadas importanticen el trabajo de los portadores de tradiciones
de todas las comunidades del país, para que los jóvenes y niños no se vean
afectados por los vicios y su madurez a destiempo”.
Tomar en cuenta este tipo de manifestaciones colectivas, como lo está
haciendo Xiomarita con la entrega de la publicación, es el inicio para que
ellos sepan que lo que hacen tiene un valor incalculable para la posteridad,
en vista de que los que van creciendo seguirán respetando esa tradición.
Además, los medios escritos son los que permanecen en el tiempo y más si
reposa en una pared del hogar, a la vista de los que viven allí y que con
orgullo lo mostrarán a sus visitantes.