Tres Enfermedades que Pueden Provocar Pérdida de Memoria

La neuróloga Ana Robles explicó recientemente cuáles son las enfermedades o variantes que pueden provocar pérdida de memoria en los seres humanos. Durante una entrevista, la Dra. Robles desmintió la creencia de que el envejecimiento necesariamente conlleva un deterioro de la memoria, aclarando que este es un proceso biológico normal y no sinónimo de patología. A continuación, se destacan tres enfermedades que pueden afectar la memoria:

Alzheimer:
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno degenerativo más prevalente que causa pérdida de memoria. Sin embargo, la Dra. Robles enfatizó que la pérdida de memoria no siempre es sinónimo de Alzheimer. Esta enfermedad puede comenzar a desarrollarse entre 20 y 30 años antes de que se manifiesten los síntomas clínicos, como el deterioro cognitivo y las alteraciones del comportamiento.

Demencia Frontotemporal:
Esta enfermedad, que se presenta en dos variantes principales, puede afectar tanto la conducta como el lenguaje. En algunos casos, se manifiesta a través de comportamientos inadecuados y groseros, mientras que en otros, se caracteriza por dificultades en el lenguaje, conocidas como afasia logopénica. La demencia frontotemporal también puede afectar la memoria y otras funciones cognitivas.

Demencia con Cuerpos de Lewy:
Esta enfermedad puede presentar síntomas similares al Alzheimer y al Parkinson, incluyendo alteraciones del comportamiento, alucinaciones y problemas de memoria. La Dra. Robles mencionó que la depresión persistente y cambios en el estado de ánimo también son signos importantes que deben ser considerados en el diagnóstico de esta patología.

Además de estas enfermedades, la Dra. Robles destacó la importancia de la interacción social y la actividad física para mantener la salud cerebral. Aconsejó a las personas mayores a mantenerse activas, aprender nuevas habilidades y participar en actividades sociales para preservar la memoria y la función cognitiva.