Ramón Santos: “Las motocicletas no son el problema del tránsito, son parte esencial del país”

Ramón Santos afirmó este fin de semana que las motocicletas no representan el verdadero problema del tránsito en la República Dominicana, y que culpar a los motoristas refleja una visión limitada y clasista de la realidad nacional.

Durante su intervención en el programa Vista Agropecuaria Nacional, Santos sostuvo que muchos de los tapones en las ciudades se reducen durante las vacaciones escolares, lo que demuestra que el mayor volumen de tránsito es generado por vehículos privados, no por motocicletas. “Cerca de 30 mil carros salen cada mañana a llevar niños a la escuela. No son los motores los que congestionan el tránsito”, recalcó.

El comentarista destacó que en el país existen alrededor de 3.7 millones de motocicletas, lo que equivale a casi dos por cada hogar dominicano. “Ese es el verdadero país. Son padres y madres de familia, trabajadores, deliverys, empleados que se mueven en motor porque es la única forma de llegar a tiempo a sus trabajos”, explicó.

Santos también llamó a evitar la estigmatización de los motoristas por casos aislados de imprudencia. “¿Cuántos motores haciendo ‘willy’ uno ve al día realmente? ¿Cuántos accidentes provocan tapones? Casi ninguno. Hay que segmentar la conducta desviada de una minoría sin criminalizar a la mayoría trabajadora”.

Asimismo, propuso el uso de tecnología como el GPS para monitorear las motocicletas y regular mejor su uso, al tiempo que instó a las autoridades a aplicar campañas de orientación y a adoptar medidas inclusivas que no dividan a la sociedad. “Podemos implementar controles sin discriminar. Los motores son parte de la economía informal, de las mipymes, de los barrios. Son el país en movimiento”, enfatizó.

Finalmente, Santos exhortó a la ciudadanía a actuar con empatía y comprensión frente al uso masivo de las motocicletas. “No podemos dividirnos entre quienes tienen carro y quienes andan en motor. Vamos a vernos como hermanos, porque hay problemas más grandes que resolver antes de seguir señalando a los que simplemente tratan de sobrevivir con dignidad”.