Ramón Santos: Cumbre de Abinader con expresidentes busca soluciones firmes a la migración haitiana y su impacto en la economía

Ramón Santos Pérez calificó como una “verdadera cumbre nacional” la reunión entre el presidente Luis Abinader y tres expresidentes dominicanos, en la que se abordó la crisis migratoria haitiana y sus implicaciones para la soberanía, la seguridad y los sectores productivos del país. A su juicio, el encuentro representa un acto de madurez política ante un desafío que compromete tanto la estabilidad social como el futuro económico de la República Dominicana.

Santos destacó que el fenómeno migratorio, especialmente la llegada masiva de trabajadores haitianos, incide directamente en áreas clave como la agricultura, la construcción, la hotelería y el trabajo doméstico. En particular, advirtió que gran parte de la producción agropecuaria nacional depende de mano de obra extranjera, muchas veces indocumentada, y que esta realidad plantea una disyuntiva urgente entre productividad y control migratorio.

El analista llamó a armonizar la necesidad del sector productivo con la obligación del Estado de regular los flujos migratorios. “No se trata de una respuesta fácil”, afirmó, subrayando que en juego están la soberanía nacional, la paz social y la estabilidad económica. En ese sentido, valoró positivamente la inclusión del Consejo Económico y Social en las discusiones, aunque expresó reservas sobre su peso dominante, al estar compuesto principalmente por empresarios y representantes del Estado.

Santos advirtió sobre el riesgo de que los debates se limiten a una élite representativa y abogó por un diálogo más amplio, donde la sociedad comprenda los sacrificios que implican las decisiones adoptadas. Insistió en la importancia de que cualquier estrategia nacional cuente con el respaldo unificado de todos los actores convocados, para evitar que se debilite la credibilidad del proceso.

Asimismo, abordó la necesidad de transformar el modelo de producción agrícola, reduciendo el asistencialismo estatal y fomentando una mentalidad empresarial orientada a la planificación, la eficiencia y la sostenibilidad. Criticó prácticas como el exceso de oferta por falta de coordinación en sectores como el avícola, y defendió la inversión en modernización productiva, aunque implique endeudamiento responsable.

En un mensaje firme, Ramón Santos advirtió sobre lo que calificó como una “invasión silenciosa” que amenaza la identidad cultural, la economía y la estabilidad del país. Recordó que aunque la República Dominicana ha sido históricamente solidaria, ha llegado el momento de trazar una línea clara con responsabilidad, visión de futuro y defensa del interés colectivo.