Ramón Leonel Ureña, Presidente de ASVIL, Destaca la Importancia de los Alcoholímetros y la Seguridad Vial en la Temporada Navideña

El Dr. Ramón Leonel Ureña, presidente de la Fundación Alianza para la Salud y la Seguridad Vial (ASVIL), hizo un llamado a las autoridades y a la población en general sobre la creciente preocupación por los accidentes de tránsito en la República Dominicana, especialmente durante la temporada navideña. En su intervención, destacó la importancia de medidas como el uso de alcoholímetros en los retenes y el fortalecimiento de la infraestructura vial para reducir la mortalidad.

Ureña resaltó que, según estudios, uno de cada tres fallecimientos por accidente de tránsito está relacionado con el consumo de alcohol, especialmente durante las festividades de fin de año. En ese sentido, aplaudió el uso de alcoholímetros para detectar conductores ebrios y subrayó que la ley establece que niveles superiores a 0.5 g por litro de sangre son peligrosos para conducir. El presidente de ASVIL hizo hincapié en la necesidad de que los retenes sean permanentes, visibles y rigurosos, para garantizar que los conductores estén al tanto de las posibles sanciones.

Además, Ureña se refirió a la situación de las carreteras en el país, advirtiendo que el 78% de la infraestructura vial en la República Dominicana es considerada insegura. Según un informe del Banco Mundial, la falta de señalización, iluminación y mantenimiento adecuado en muchas rutas incrementa el riesgo de accidentes, especialmente durante la noche. En este sentido, recomendó evitar los viajes nocturnos en carreteras de alta peligrosidad.

Otro tema que abordó fue la creciente incidencia de accidentes entre motoristas, quienes representan el 67% de las muertes por accidentes de tránsito. Ureña subrayó que los motoristas, especialmente los que no usan casco protector, están expuestos a riesgos elevados, aunque también insistió en que la prevención de accidentes no solo depende del uso de equipo de seguridad, sino también de un mayor respeto a las normas de tránsito y una mayor fiscalización.

La Fundación ASVIL, bajo la dirección de Ureña, trabaja en campañas de educación y prevención, enfocándose en los jóvenes, un sector especialmente vulnerable en la carretera. De acuerdo con el Dr. Ureña, los conductores jóvenes tienen una tasa de mortalidad cuatro veces mayor que los adultos, debido en gran parte a la combinación de alcohol, velocidad y falta de experiencia.

Finalmente, el presidente de ASVIL exhortó a la población a tomar medidas preventivas en esta temporada navideña, destacando la importancia de la responsabilidad compartida entre conductores y pasajeros. Aconsejó que, si se va a conducir, se evite el consumo de alcohol y que los familiares se encarguen de protegerse mutuamente para garantizar que todos lleguen seguros a su destino.